Inovacion técnica con base en la mejora de los productos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
BICICLETA.
PRODUCCIÓN:
Se han producido más de 128.000.000 de bicicletas.
¿QUIEN LAS PRODUCE?
MATERIALES QUE SE DESPERDICIAN:
Hierro
Acero
Aluminio
CELULAR
PRODUCCIÓN:
Todos los días se activan 850.000 teléfonos inteligentes y se venden 250.000 tabletas.
¿QUIEN LAS PRODUCE?
Samsung
Samsung. Samsung
Multinacional surcoreana líder en ventas desde el año de 2012. La mayoría de sus teléfonos celulares inteligentes funcionan con el sistema operativo Android, aunque ha probado Windows Phone 8 en dispositivos como el ATIV S. Introdujo el primer chipset de ocho núcleos (Exynos 5 Octa) como procesador de una versión del Samsung Galaxy S4, su principal dispositivo en el inicio del segundo semestre de 2013. Otros smartphones destacados para ese período: Galaxy SIII, Galaxy SII, Galaxy Note II, Galaxy Note, Galaxy Mega 6.3.
02
de 16
LG
LG. LG
Aquí tenemos otra corporación de Corea del Sur, la cual inició su tránsito en la telefonía celular en 1996. Escaló posiciones cimeras con el modelo LG Optimus G, número uno de nuestro escalafón anual de los mejores smartphones de 2012, con cuyo dispositivo marcó pauta al dotarlo de 2GB de memoria RAM. Ha trabajado en forma mancomunada con Google para fabricar el Nexus 4. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Optimus G Pro, Optimus G, Lucid, Lucid 2, Optimus F7, Nexus 4, serie Optimus Vu.
03
de 16
Sony Mobile
Sony Mobile. Sony Mobile
Esta empresa japonesa incursionó por primera vez en la telefonía celular fusionada con la sueca Ericsson, la cual vendió el 50% de sus acciones a Sony, el 27 de octubre de 2011. A partir de ahí ha logrado desarrollar algunos de los mejores móviles del mercado, caracterizados por excelentes cámaras fotográficas, rendimiento y durabilidad. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Sony Xperia Z, Xperia ZL,Xperia TL, Xperia ion, Xperia S, Xperia ZR, Xperia Advance.
04
de 16
Apple
Apple. Apple
Multinacional estadounidense que después de desarrollar con éxito equipos electrónicos y sus respectivos programas, tomada de la mano de Steve Jobs creó el iPhone, cuyo dispositivo trabaja con la plataforma iOS propio de la empresa. Smartphones destacados segundo semestre 2013: iPhone 5, iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 3G S, iPhone 3G.
05
de 16
Nokia
Nokia. Nokia
Empresa finlandesa que ha hecho historia en el sector de telecomunicaciones, siendo la mayor fabricante y ex líder en ventas. Concretó el primer sistema de telefonía celular móvil (1982) y el primer teléfono transportable (1984). Estableció con otras compañías la plataforma operativa Symbian OS, hasta que logró alianza estratégica con Microsoft (febrero de 2011), para proveer a sus smartphones del sistema operativo Windows Phone. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Lumia 925, Lumia 920, Lumia 822, Lumia 900, 808 PureView, serie Asha.
06
de 16
Motorola
Motorola. Motorola
Compañía estadounidense que tiene, entre otros méritos, el de haber desarrollado el primer teléfono celular del mundo: Motorola DynaTAC, con el cual el ingeniero electrónico Martin Copper realizó la primera llamada precisamente con un celular (3 de abril de 1973). En los últimos años han trabajado en mejorar el rendimiento de la batería de sus dispositivos. El 15 de agosto de 2011, Google anunció la compra de Motorola Mobility. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Droid RAZR Maxx HD, Droid Razr Maxx, Atrix HD, DROID RAZR M, RAZR i XT890, RAZR D1 TV.
07
de 16
HTC
HTC. HTC
Se trata de una corporación taiwanesa (República de China) con ascendente crecimiento. Comenzó a fabricar teléfonos celulares desde 2006, con sistemas operativos Android y Windows Phone. Con su modelo HTTC One presentó nueva tecnología basada en el Ultrapixel para las cámaras fotográficas de sus móviles. Smartphones destacados segundo semestre 2013: One, Droid DNA, One X, Droid Incredible 4G LTE, Windows Phone 8X, Butterfly S.
08
de 16
ZTE
Huawei
Huawei. Huawei
Por su gran población, el mercado chino y asiático en general son enormes, razón por la cual encontramos diversas empresas fabricantes de smartphones como Huawei Technologies Co. Ltd., que también se encarga del desarrollo de redes y software. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Ascend D2, Ascend P6, Ascend Mate, Honor 2, Ascend G615.
11
de 16
Alcatel
Alcatel. Alcatel
Con la comunión de la empresa francesa Alcatel-Lucent y la china TCL Communication nació Alcatel Mobile Phones, en 2004. Produce teléfonos móviles de precios económicos. Smartphones destacados segundo semestre 2013: One Touch T'Pop, One Touch Fire, One Touch Scribe Easy, One Touch Star.
MATERIALES QUE SE DESPERDICIAN:
50% plástico, 15% vidrio, y cerámica, 4% cobalto y litio, 4% carbono, 3% hierro, 2% níquel, 1% estaño, y un 6% de otros materiales
Compañía de telecomunicaciones con sede en Shenzhen, China, que figura en el cuarto lugar en cuanto a fabricación de teléfonos celulares en el mundo, desde 2010. En el primer trimestre de 2013, ZTE logró vender 7.883.300 unidades, para incremento del 74% comparado con el mismo trimestre de 2012. Smartphones destacados segundo semestre 2013: Grand S, Grand Memo, Grand X2 In,Anthem 4G, Grand Era.
TIPOS DE ROBOT Robots industriales: Los robots industriales son robots que se utilizan en un entorno de fabricación industrial. Por lo general, éstos suelen ser articulaciones y brazos desarrollados específicamente para aplicaciones tales como la soldadura, manejo de materiales, unión de piezas, pintura y otros. También podríamos incluir algunos vehículos guiados automáticamente. Robots de servicios: Los japoneses están a la vanguardia en este tipo de robots. En esencia, esta categoría se compone de cualquier robot que se utiliza fuera de una instalación industrial, aunque pueden ser subdivididos en dos tipos principales: robots utilizados para trabajos profesionales, y la segunda, robots que se utilizan para uso personal. La creación del humanoide caminando llamado Asimo dio el impulso para varios otros. Hoy en día tenemos robots para el cuidado de ancianos, de uso militar, levantar personas, incluso robots que son capaces de jugar al futbol. ...
FUENTES DE INFORMACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA: Pasteurización: Realizado por primera vez en 20 de abril de 1864, El químico francés Louis Pasteur y su colega Claude Bernard fueron los primeros en desarrollar la pasteurización, encerrando el vino en cubas selladas, y elevando su temperatura hasta los 44 grados centígrados durante un corto periodo de tiempo. http://www.saberia.com/quien-invento-la-pasteurizacion/ Invención de la maquina de vapor: En 1712 Newcomen, con su socio Thomas Savery , construyó una máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua fuera de las minas de carbón y estaño existentes en la zona nativa de Newcomen, en el suroeste de Inglaterra, particularmente en Cornualles . La cámara de Newcomen era un enorme cilindro vertical abierto en su parte superior y provisto de un pistón, que se llenaba de vapor. https://es.wikipedia.org/wiki/Thoma...
Estrategia tradicional Esta estrategia esta basada en hacer siempre lo mismo y de la misma forma. Suelen caracterizarse por tener productos que desde el punto de vista funcional no evolucionan PRODUCTO Materiales a utilizar: · Sellador para madera SIPALAC · Tapacanto eucalipto, 3 · Lija madera n° 180, 10 · Placas aglomeradas enchapada de 18mm · Huaipe 150gr · Pernos parafuso, 10 Herramientas a utilizar: · Huincha de medir · Guantes · Taladro eléctrico · Plancha · Lima · Prensas esquina · Broca madera 10 mms · Lijadora Orbital · Broca madera 7mm · Plumones (2 colores) · 2 destornilladores de paleta · Broca madera 13mm https://youtu.be/fKkLXDjnmY4 2599.MXN Hec...
calificacion 10
ResponderEliminar